TURISMO
turismo:
calle real
Liberia tiene hermosas casas con una llamativa arquitectura y color, en esta calle estan algunos de los edificios coloniales mejor conservados y restaurados.
casa zuñiga clachar
funciona en la actualidad el café liberiano donde se puede apreciar un cielo razo muy bello pintado a mano.

ermita de la agonía
la primera iglesia de Liberia. ubicada a 550 metros del parque mario cañas, al final de la av.25 de julio. la ermita, como se le conoce en cuidad blanca,representa un hito arquitectónico como reflejo de los mas tradicional y autóctono de arquitectura guanacasteca de finales del periodo colonial.sus paredes son de adobe, técnica de os grandes bloques de barro dan solidez a los muros que alcanzan hasta un metro de espesor. la ermita es museo de arte religioso, donde se puede apreciar diversos tipos de escultura religiosa y un hermoso vía crucis.

calle real
Liberia tiene hermosas casas con una llamativa arquitectura y color, en esta calle estan algunos de los edificios coloniales mejor conservados y restaurados.

casa zuñiga clachar
funciona en la actualidad el café liberiano donde se puede apreciar un cielo razo muy bello pintado a mano.

ermita de la agonía
la primera iglesia de Liberia. ubicada a 550 metros del parque mario cañas, al final de la av.25 de julio. la ermita, como se le conoce en cuidad blanca,representa un hito arquitectónico como reflejo de los mas tradicional y autóctono de arquitectura guanacasteca de finales del periodo colonial.sus paredes son de adobe, técnica de os grandes bloques de barro dan solidez a los muros que alcanzan hasta un metro de espesor. la ermita es museo de arte religioso, donde se puede apreciar diversos tipos de escultura religiosa y un hermoso vía crucis.

lugares interesantes fuera del centro de Liberia
cataratas el salto o conocidas también como san diego
quedan a 10 kilómetros antes de llegar a Liberia, tiene una pequeña playa de arena, ideal para pasar el día.

parque nacional santa rosa
es una de las áreas de mayor importancia histórica del país; la batalla de santa rosa, el 20 de marzo de 1856, donde se lucho contra el ingreso de filibusteros norteamericanos procedentes de nicaragua,también, ha sido escenario de otras batallas históricas. santa rosa conserva la mas importante muestra de bosques secos protegido de Centroamérica.

parque nacional guanacaste
se distingue por los volcanes orosi (1.487 m.) y cacao (1.659 m.)muy cerca, peñas blancas, paso por fronterizo entre costa rica y nicaragua. si se dispone de tiempo se puede visitar ciudad quesada, conocida popularmente como san carlos.

Comentarios
Publicar un comentario